Dependiendo de como resuelva dicha figura nos podría dar dos proyecciones opuestas:
a) Un quiebre de su cateto inferior por debajo de los 900 dólares lo podría proyectar hasta los 768 dólares, donde coincidiría con el 76.4% de Fibonacci.
b) Un quiebre de su cateto superior por encima los 990 dólares lo podría proyectar a un nuevo máximo histórico en 1145 dólares.
Dado que está acercándose a su vértice deberíamos esperar entre este mes y el próximo una resolución por alguna de las dos variantes.

Desprendiendo de tu analisis. . . . .y revisando el RSI....creo que algo de fuerza a la suba, queda mas alla de los 990.....
ResponderBorrarRocca queria consultarte a traves de que instrumentos se puede invertir en commodities como el oro o la plata
ResponderBorrarHay varias formas, a través de un fondo cotizado (ETF) como por ejemplo GLD (Oro) y SLV (Plata), comprando acciones de empresas mineras que extraigan estos metales, a través del mercado de futuros como ser el NYMEX, etc.
ResponderBorrarSaludos!
Rocca
Recordando esta entrada en el blog, hoy me fijé el precio de la onza de oro, y ha llegado a 994. Es de esperar que ya no baje hasta los 1145 o como dice Osvaldo Fabian, queda mas alla de los 990?
ResponderBorrarhgc
Si seguimos chartismo puro si, pero este ETF suele deformar figuras y hay que ver como evoluciona.
ResponderBorrarSaludos!
Rocca