Continuando el estudio de largo plazo que hice del índice Merval de Buenos Aires en compresión semanal efectuado el pasado 3 de Octubre en
http://roccacharts.blogspot.com/2007/10/merval-indice-merval-de-la-bolsa-de.html , vemos como avanzó el gráfico.
Repasemos la explicación: cada vez que tocó el piso del canal alcista azul (indicado con los números 1, 2 y 3), el indicador de fuerza relativa (ventana superior) tocó un mínimo y luego registró un cambio de tendencia.
Como se ve en la ventana superior, la fuerza relativa volvió a tocar un mínimo con la baja del día de ayer.
Sin embargo, se puede observar que el gráfico aun no alcanzó el piso del canal alcista azul.
Por lo tanto, estimo que debería perforar los 2000 puntos, buscando el punto de apoyo en el rango 1900-1980 o bien ir un poco más abajo para encontrar nuevamente la media móvil de 200 ruedas en color rojo en los 1877 puntos.
No creo que la baja haya concluido porque la última vela no es de reversión de tendencia.
Lo que no me gusta es que la última vez que quiso tocar el techo del canal no lo hizo, lo cual pone en riesgo el canal alcista, ya que cuando ese tipo de figuras puede anunciar que se agotó la suba y debería romper por el lado opuesto, es decir, perforar el piso del canal para buscar su altura, que en estos momentos está en los 1340 puntos aproximadamente.
Todo depende si la frena la media de 200 ruedas y a partir de alli se produce el cambio de tendencia.