Si nos dejamos llevar por el alto volumen registrado ese día (18/12/2009) es posible que el papel entre en corrección quizás buscando alguno de los siguientes niveles:
78.00-78.50 dólares: piso del canal alcista anaranjado
71.00 dólares: retroceso al 38.2% de Fibonacci
59.00-60.00 dólares: retroceso al 61.8% de Fibonacci.
Por otra parte, se obsevan las bandas de Bollinger estrechándose y por lo tanto anunciando un cambio de tendencia inminente.
Si ese volumen no significó distribución podría intentar quebrar el nuevo máximo histórico de 89.69 dólares e ir a buscar el techo del canal alcista entre los 94 y 95 dólares.
Llegar a ese nivel implicaría desdoblar al alza una figura llamada piso redondeado cuyo objetivo final es alcanzar el nivel de 136 dólares (indicado con color lila).

Rocca, le realizo una consulta, en el caso de que este activo tenga un retroceso de 38,2 de fibonacci, el resultado no seria de $64,35 (88,94/1,382)?
ResponderBorrarEspero sus comentarios.
GRACIAS!!!
La fórmula que tenés que aplicar es la siguiente:
ResponderBorrar(A) Cotización Mínima durante la tendencia previa
(B) Cotización máxima durante la tendencia previa
R1 = (B) – (0.382 X ((B)-(A))) Denominado “primer retroceso (ó 38.2% de retroceso) de (A) a (B)”
En este caso: 88,92 - (0,382 x (88,92 - 42)) = 71