El gráfico del
índice Merval de la bolsa de Buenos Aires nos muestra como desde fines del mes de Octubre de 2009 viene dibujando una figura llamada formación abierta, formación expansiva o megáfono en zona de máximos e indicada con color rojo.
Esto se da cuando para un mismo período tenemos una sucesión
creciente de máximos y una sucesión
decreciente de mínimos, teniendo en el largo plazo consecuencias bajistas cuya confirmación es un quiebre del cateto inferior de la figura.
Esto no quita que tengamos nuevos máximos, pero en la medida que respete la figura habría que ir tomando precauciones cada vez que se acerca al cateto inferior. Sólo alejaría la posibilidad de una baja si queda por encima del cateto superior.
En cuanto a las medias móviles, tenemos aun la SMA de 200 ruedas (negro) por encima de la de 50 ruedas (rojo), lo cual indica que aun tenemos riesgo de baja en el largo plazo.
Sin embargo, la SMA de 20 ruedas (verde) está por encima de la de 50 (rojo), indicando una situación alcista de mediano plazo.
Por el lado del chartismo, vemos que podría estar transitando dentro de un canal alcista azul cuyo techo se encuentra en la zona de 2450-2470 puntos.
En caso de alcanzar el cateto superior de la formación expansiva, la resistencia a encontrar es la zona de 2625-2650 puntos
Por último, durante todo el mes de Julio se fue apoyando sobre una línea de tendencia alcista de color lila que, en caso de ser quebrada a la baja, podría desencadenar una corrección.