Yendo al chartismo vemos que se está formando una cuña ascendente (violeta) con consecuencias bajistas, formada dentro del canal alcista anaranjado.
Podemos establecer un objetivo de baja a partir del quiebre del soporte naranja el cual lo vemos delimitado en el máximo plazo de tiempo para que se cumpla la cuña ascendente, este objetivo incluso coincide con la EMA de 200 ruedas de color rojo, los 1497,26 puntos.
De acuerdo con los retrocesos de fibonacci, se encuentran como fuertes soportes la línea punteada azul de 1682,08 ptos. (38,2%), y la línea punteada roja de 1589,79 ptos. (61,8%), utilizados anteriormente como fuertes soportes y resistencias.
Ahora, hay que ver si el gráfico continúa avanzando por la medialuna dorada, ésta nos llevaría hacia los soportes a través del tiempo, si los 61,8% de fibonacci logran ser el mejor soporte, y logra salir de la medialuna por arriba, llegaría a acercarse al nuevo soporte dinámico naranja, el cual se formaría por el quiebre del soporte del canal alcista anaranjado del momento.
En cambio como vemos que las medias móviles de 4 (verde) y 18 (azul) ruedas exponencial todavía nos siguen indicando una tendencia alcista en el corto plazo, si se logra romper la resistencia del momento (1815 puntos), la evolución del gráfico iría a buscar como zona de resistencias; el techo de la medialuna (1855 ptos.), luego la zona indicada con color azul (1855 - 1874 ptos.), la indicada con color lila (1908 - 1954 ptos.), y por último la resistencia dinámica bajista negra, provocada desde comienzos de la crisis.
Reflexionando sobre este último tema, para que el mercado logre superar esa resistencia dinámica bajista negra, significaría que para el mercado la crisis es historia.
Desde lo fundamental, al día viernes 28/08/2009 la cartera teórica del índice Merval está formada por las siguientes empresas:
(-ticker- empresa - cantidad teórica - %participación)
1) -TS- Tenaris - 14,3993485 - 46,15%
2) -APBR- Petrobras Brasil - 2,7386074 - 12,33%
3) -GGAL- Grupo Financiero Galicia - 100,6300781 - 8,62%
4) -PBE- Petrobras Energía Participaciones - 35,7340598 - 5,23%
5) -TECO2- Telecom - 8,2607700 - 5,24%
6) -PAMP- Pampa Energía - 68,7921666 - 5,82%
7) -BMA- Banco Macro - 11,7578870 - 5,66%
8) -ERAR- Siderar - 4,6641452 - 3,96%
9) -FRAN- Banco Francés - 7,3931858 - 2,90%
10) -EDN- Edenor - 39,5862500 - 2,56%
11) -ALUA- Aluar Aluminio Argentino - 9,4782523 - 1,53%
