El
Oscilador Estocástico (Stochastic Oscillator en inglés) fue creado por
George Lane e indica en las últimas n ruedas la posición del precio de cierre más reciente respecto del precio de cierre máximo y mínimo para ese período.
La cantidad de ruedas más utilizadas entre los analistas técnicos están en 14, 9 o 5 ruedas, siendo el predeterminado para el sitio
http://www.stockcharts.com/ el de 14 ruedas y para el software MetaStock el de 5 ruedas.
El indicador oscila entre 0 y 100, llamándose la zona entre 0 y 20 de
Sobreventa (donde el activo tiene más chances de empezar a moverse al alza después de una tendencia bajista previa) y otra zona entre el nivel de 80 y 100 llamada de
Sobrecompra (donde el activo tiene más chances de empezar a buscar una corrección de corto plazo después de un movimiento alcista previo).
La línea que representa el oscilador es la indicada en el gráfico de abajo con color negro y que George Lane llamó
%K y la indicada con color rojo es una media móvil simple de 3 ruedas llamada
%D.

Como verán tenemos tres Tipos distintos de Oscilador Estocástico:
Fast Stochastic o Estocástico Rápido: se aplica la fórmula tal cual la describió George Lane. Tiene el problema que es muy sensible a los cambios de corto plazo y produce mucho ruido. Sin embargo, es buena para adelantar cambios de tendencia (primer ventana).
Slow Stochastic o Estocástico Lento: se suaviza el %K con una media móvil de 3 ruedas simple para que no tenga tanto ruido y por lo tanto queda una línea negra más suavizada. Es la estándar que utilizan los analistas.
Full Stochastic o Estocástico Completo: permite variar el suavizado del %K con la cantidad de ruedas que sean necesarias para dar señales claras, siendo el valor de 1 correspondiente al estocástico rápido y 3 al de estocástico lento.
Por eso, en el gráfico anterior coincide el estocástico lento con el estocástico completo.
Si por ejemplo si suavizamos el %K con una media móvil simple de 10 ruedas obtendremos el siguiente gráfico con los siguientes indicadores:

En este último gráfico tendríamos como estocástico rápido a (14,1,3), el lento como (14,3,3) y el completo como (14,10,3), es decir, mantenemos los valores que se encuentran en la primera y tercera posición y variamos el valor del medio si queremos tener más o menos suavizado en la línea negra (%K).