domingo, 23 de septiembre de 2018
USDCLP (Dólar en Chile, spot/forex), compresión mensual): Ahora podría ir a buscar una corrección al 38.2% de Fibonacci y a la mitad del cuerpo de la vela verde de Agosto en 657 pesos.
jueves, 3 de febrero de 2011
BVN Compañía de Minas Buenaventura SA (NYSE)
Retomando el estudio de empresa peruana Compañía de Minas Buenaventura desde nuestro informe del día 16 de Enero de 2011 vemos como efectivamente se dio lo esperado, es decir, un freno a la caída al llegar al soporte del canal alcista azul y un posterior ascenso en los precios.
Por lo tanto, sigue atractivo para el mediano plazo dado con un objetivo de 75 dólares, producto de desdoblar al alza la amplitud de la taza con asa, utilizando el canal alcista azul como transporte.
domingo, 16 de enero de 2011
BVN Compañía de Minas Buenaventura SA (NYSE)
El gráfico de la empresa peruana Compañía de Minas Buenaventura nos muestra como luego de quebrar al alza una figura de taza con asa fue a buscar lo que era antes la parte superior de la figura (en lila) y ahora se convirtió en soporte y está próximo a tocar nuevamente el piso del canal alcista azul.
Dado que estamos viendo sobreventa en los indicadores técnicos, creemos que es una buena oportunidad de compra posicionarse en este activo para luego ir a buscar el objetivo de mediano plazo en 75 dólares, producto de desdoblar al alza la amplitud de la taza, utilizando el canal alcista azul como transporte.
lunes, 10 de enero de 2011
ENI Enersis S.A. (NYSE)
Interesante el gráfico de la chilena Enersis dado que se encuentra aun en tendencia alcista por permanecer dentro de un canal ascendente azul.
Si observamos los indicadores RSI y Estocástico sacamos la conclusión que se encuentran sobrevendidos y por lo tanto nos aventuramos a estimar que entre 20.50 y 21 dólares (zona indicada con color rojo) podría haber una zona de piso para volver a testear nuevos máximos.
Si se cae del canal, es decir, por debajo de los 19 dólares ya cambiaría el panorama y esta acción entraría en más corrección para el mediano plazo.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Chile: Hacia los 5000 puntos del Indice IPSA : Objetivo Cumplido!!!!!!!
Viene del Informe del 5 de Setiembre en http://roccacharts.blogspot.com/2010/09/chile-hacia-los-5000-puntos-del-indice.html
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
Listado de Empresas Chilenas que Cotizan en USA
El siguiente es un listado actualizado de empresas de Chile que cotizan en Estados Unidos (con ADR), ordenadas por sector y símbolo (ticker):
jueves, 26 de agosto de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
BCH Banco de Chile ADS (NYSE)
Para los que les interese invertir en el sector financiero chileno pero comprando acciones en el mercado americano, les paso a dar mi comentario del Banco de Chile ADS:
Lo primero que se aprecia es un prolijo canal alcista lila desde mínimos y un piso redondeado con su parte superior roja quebrada al alza, un posterior pullback y salida alcista.
Luego se ve un agotamiento de la suba al no poder cerrar por encima del techo del canal lila y por lo tanto la idea es esperar a que caiga al piso del canal en la zona indicada con color negro entre los 59 y los 62.70 dólares.
Si de allí no se cae es posible que siga transitando por el canal lila hasta completar el objetivo de suba del piso redondeado en 81 dólares, es decir, si no falla la estrategia deberíamos poder alcanzar en unos meses un rendimiento de un poco más del 30%.
La única contra es que es una acción con pocos movimientos y por lo tanto hay que tener precaución con los valores de ingreso y egreso del mercado.
Tiene a favor que tiene las medias móviles de 200 y 50 ruedas del lado alcista para el largo plazo.
miércoles, 26 de mayo de 2010
^IPSA Indice IPSA Bolsa de Santiago (Chile)
El gráfico del índice IPSA de la bolsa de Santiago (Chile) nos muestra como sigue en tendencia alcista de largo plazo al seguir por encima de la media móvil de 200 ruedas e indicada con color negro.
Sin embargo, desde comienzos del mes de Febrero de este año está con tendencia lateral y levemente alcista moviéndose dentro de un canal lila, donde para ese período la media móvil de 50 ruedas (en rojo) se entrecruza con las velas y confirma esa situación de pausa.
En el día de ayer martes se generó una vela tipo martillo cuya cabeza se apoyó en la parte inferior del canal lila y su extremo inferior sobre la línea de tendencia anaranjada.
Un cierre por encima de 3751.31 habilitaría volver a testear el techo del canal lila.
Lo que no tiene a su favor este índice es la divergencia bajista con el indicador de fuerza relativa RSI de la primer ventana que se convierte en un alerta de baja (aun no confirmada) dado que se están generando más cierres negativos que positivos mientras se están registrando máximos en los precios cada vez más altos.
Por último, recordemos que el nivel de 3500-3513 puntos es la línea de cuello (indicado con color verde) de una figura llamada hombro-cabeza-hombro invertido que mencionábamos en el informe del 16 de Enero y por lo tanto mientras siga por encima de ese nivel sigue activo el objetivo de suba en el largo plazo hasta los 4984 puntos.
sábado, 3 de abril de 2010
SQM-B.SN Sociedad Quimica y Minera de Chile S.A.
El gráfico de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. que cotiza en la bolsa de comercio de Santiago (Chile) y que es una de las principales industrias que procesan el litio para baterías, nos muestra como está lateralizando dentro de un canal rectangular azul entre los 18400 y los 21950 pesos.
Sin embargo, se ve como todos los mínimos que se fueron dando son crecientes e indicados con color verde.
También se aprecia como quebró la resistencia dinámica bajista lila y ahora está en la parte correctiva con descenso de volumen y piso en 19528 pesos que coincide con una corrección al 61.8% de Fibonacci.
En la medida que respete esta visión no tendría problemas en alcanzar nuevamente la parte superior del canal, teniendo en el camino las resistencias de 20500 y 21435 pesos.
viernes, 2 de abril de 2010
BVN Compañía de Minas Buenaventura SA (NYSE)
El gráfico del ADR de la empresa peruana Compañía de Minas Buenaventura tiene varios elementos técnicos interesantes que paso a detallar:
Primero se ve en el largo plazo como realizó una figura llamada piso redondeado o taza con asa al volver al máximo de 42.35 y superarlo levemente en 42.69 dólares (en lila).
A continuación realizó una corrección al 38.2% de Fibonacci, lo que podría interpretarse como parte del asa de la taza.
También podemos ver desde principios de Diciembre de 2009 la construcción de una figura llamada cuña descendente (en naranja) con su correspondiente descenso en el volumen, la cual suele tener resolución al alza si se quiebra con fuerza su cateto superior.
Si bien se quebró a la baja el soporte azul de largo plazo y cerrando el día 1ro. de Abril sobre dicha línea a modo de resistencia, lo hizo con una vela blanca larga y con ese cierre quedó por encima de la media móvil simple de 200 ruedas (en negro).
Por lo tanto, un cierre por encima del máximo anterior de 33.75 dólares habilitaría al menos buscar nuevamente el máximo de 42.69 dólares.
Un cierre por encima de 42.69 dólares con aumento de volumen habilitaría desdoblar el piso redondeado hasta el objetivo de 76-76.50 dólares.
En caso de una corrección, habrá que seguir la evolución de la cuña descendente.
sábado, 16 de enero de 2010
IGBVL Indice Gral Bolsa de Valores de Lima (Peru)
El gráfico en compresión semanal del índice general de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) nos muestra como arrancó el año 2010 quebrando la resistencia dinámica bajista negra pero con poco volumen y siendo candidata a realizar un pullback contra la misma antes de intentar buscar nuevos máximos.
Se aprecia como desde el mes de Setiembre 2009 viene lateralizando dentro de un canal horizontal azul entre los 13677 y 15629 puntos y por lo tanto es fundamental ver si cierra por encima o por debajo del mismo para habilitar nuevos objetivos.
Hacia abajo los niveles más probables de soporte están dados por los retrocesos de Fibonacci al 38.2% (en rojo) en 12208 puntos y luego al 61.8% (en lila) en 9762 puntos.
Hacia arriba las resistencias probables luego del máximo de 15995 puntos son: 18078, 18433, 18464, 19105, 22651, 22914 y 23819 puntos.
^IPSA Indice IPSA Bolsa de Santiago (Chile)
El gráfico del índice IPSA de la bolsa de Santiago (Chile) nos muestra como superó el máximo histórico de 3510-3512 puntos y así buscar nuevos niveles máximos.
Si consideramos que tocó cuatro veces el máximo podríamos aventurarnos a decir que fue la línea de cuello de una figura técnica llamada hombro-cabeza-hombro invertida que podría llevarnos para el mediano/largo plazo a un objetivo de suba de 5000 puntos.
Mientras tanto, se observa como el movimiento ascendente lo realizó moviéndose dentro de un canal alcista verde, donde si bien lo quebró lo hizo con poco volumen y por lo tanto corriendo el riesgo de una corrección.
Para mantener la visión del HCH invertido debería respetar el nivel de 3510 puntos para tomarlo como soporte del movimiento.
Si aumenta el volumen al alza es que desdobla el canal verde hasta los 4475 puntos.
sábado, 31 de octubre de 2009
IGBVL Indice Gral Bolsa de Valores de Lima (Peru)
El gráfico del índice general de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) nos muestra como luego de superar la resistencia dinámica bajista anaranjada fue a buscar un máximo en 15667 puntos el día 12 de Octubre.
Sin embargo, ese movimiento alcista mostraba en el fondo una figura de reversión a la baja llamada cuña ascendente que se indica con color verde.
Por este motivo, es probable que complete el objetivo de caída de la figura hasta la zona aproximada de los 12000 puntos, donde además encontraría la línea anaranjada a modo de pullback y el retroceso al 38.2% de Fibonacci.
Dado que tenemos un oscilador estocástico sobrevendido (segunda ventana) es posible que haya algún tipo de rebote técnico como máximo hasta la resistencia en 15160-15180 puntos dado que allí se encuentra el antiguo soporte ahora convertido en resistencia antes de proseguir con su tendencia a la baja.
sábado, 24 de octubre de 2009
^IPSA Indice IPSA Bolsa de Santiago (Chile)
El gráfico del índice IPSA de la bolsa de Santiago (Chile) nos muestra como el día 14 de Octubre hizo un triple techo histórico (indicado con color lila) en los 3512 puntos.
Se observa además como ese máximo coincide con la resistencia dinámica alcista de color verde.
Mientras tanto aun permanece dentro del canal alcista azul y para mantener las chances alcistas y romper finalmente la línea lila no debería caer por debajo del importante soporte indicado con color negro en 3310 puntos aproximadamente.
jueves, 11 de junio de 2009
SQM-B.SN Sociedad Quimica y Minera de Chile S.A.
Volviendo a analizar a la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. que cotiza en la bolsa de valores de Santiago (Chile) desde el informe del 22 de Febrero, vemos que en el día de hoy alcanzó el objetivo de suba indicado con una línea horizontal azul en aproximadamente 22000 pesos.
Por lo tanto, un quiebre decisivo de este nivel (con una vela importante y aumento de volumen) podría proyectarlo a la siguiente resistencia indicada con color negro en los 24100 pesos y alcanzar así el techo del canal alcista anaranjado.
Caso contrario podría ir a buscar el 38.2% de Fibonacci para el corto plazo o el 61.8% para el mediano plazo en la zona de 16680-16700 pesos
Estadísticas:
Tiempo de la Inversión: 4 meses
Nivel al 20/02/2009: 18053 pesos
Nivel al 11/06/2009: 21950 pesos
Ganancia: +21.59%
Las opiniones vertidas en los análisis tienen por objeto promover el análisis técnico como herramienta de estudio y no constituye bajo ningún concepto una invitación a la inversión a partir de los mismos.
La reproducción de los análisis está permitida siempre y cuando se mencione la fuente y un link al sitio o análisis de referencia.